Este conocido servicio de música en streaming ya alberga 200 millones de listas de reproducción.

En su blog anuncian mejoras en el servicio, además de querer doblar e ir aumentado esta cifra lo antes posible para seguir dando a todo el mundo las mejores canciones en un reproductor integrado en el escritorio.
Es de los pocos que ofrecen música gratuita mediante publicidad, y la publicidad es tan solo para ir subvencionando los pagos a discográficas, que hacen de este servicio legal uno de los más consumidos a día de hoy.
Existen muchas personas que han decidido pagar por disponer de una alta lista de posibilidad mayor según La Vanguardia.